Conservación del Patrimonio Gráfico Andaluz

Estamos muy contentos de compartir nuestra participación en las recientes Jornadas Transferencias.design sobre Innovación y Memoria del Diseño. Este encuentro, que reunió a investigadores de universidades y escuelas de arte de Andalucía, sirvió para construir un mapa de proyectos dedicados a la conservación del valioso patrimonio gráfico andaluz.

Desde la Fundación Manolo Prieto, tuvimos el privilegio de participar junto a la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y el Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD). Nuestra exposición se centró en detallar el trabajo colaborativo que estamos llevando a cabo para el inventariado, digitalización, conservación y catalogación de la inmensa obra gráfica de Manolo Prieto. Un esfuerzo conjunto crucial para preservar su legado para las futuras generaciones.

Las jornadas fueron un espacio enriquecedor de intercambio, donde se presentaron otros proyectos fascinantes enfocados en la conservación de la memoria del diseño:

  • La presentación del libro del diseñador Héctor Velázquez.
  • El proyecto de los carteles de las Bodegas Campos de Córdoba en colaboración con la Escuela de Arte y Superior de Diseño «Mateo Inurria».
  • La iniciativa sobre la publicidad de los vinos de Jerez junto a la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Jerez.
  • La investigación sobre tipografías andaluzas a cargo de Enrique Jerez (@despachodetipos) y Carlos Campos (@cuchi_que_tipo).

Memoria del diseño

En definitiva, fue un foro vital para seguir avanzando y encontrar las mejores formas de conservar el patrimonio gráfico andaluz. Un punto y seguido para asegurar que la sociedad actual reconozca el valor del diseño como un elemento esencial que facilita soluciones; pero también por ser cultura visual que genera identidad.

¡Seguimos trabajando para que el legado de Manolo Prieto y el diseño andaluz sigan vivos y accesibles!